Lavarse las manos
|
La importancia de lavarse las manos
Piénsalo: Lo has visto miles de veces en las pelis, cuando los cirujanos se lavan las manos, se las secan y las mantienen hacia arriba. ¡Cualquier germen o bacteria puede volver hacia ellas, resbalando cuesta abajo por los brazos!
Una norma de salud básica es lavarse las manos
Cómo lavarse las manos
Las manos tienen más bacterias y gérmenes esparcidos de lo que nos podemos imaginar. A veces no somos conscientes del material “peligroso” para nuestra salud que tenemos en las propias manos.
Así que hay que lavárselas bien, para llevarlas súper limpias.
¿Cómo?
Recuerda
|
Frecuencia
Las bacterias y los gérmenes no los vemos a simple vista; por tanto, no sabemos nunca si tenemos las manos limpias del todo.
|
¿Por qué? Importancia, motivos, etc.
Nos tenemos que lavar las manos por nuestra salud.
Para estar sanos y buenos.
Si no nos las lavamos, podemos ir guardando porquería en las manos que puede hacer que nos pongamos enfermos nosotros y las personas con las que estamos.
Todas las cosas que tocamos pueden estar sucias y traspasarnos bacterias o gérmenes:
- El picaporte de una porta
- La barandilla de una escalera
- La barandilla del autocar
- Tocarnos la nariz o quitarnos un moco
Diferencias entre limpieza y desinfección
Lavar (limpiar) y desinfectar son dos cosas diferentes.
|
Recuerda
En una casa hay dos partes que deben lavarse y desinfectarse correctamente y a menudo: la cocina y el baño. En la cocina, las bacterias de los alimentos pueden contaminar las superficies y la preparación de las comidas. Si tomamos comida contaminada, podemos ponernos enfermos, tener desórdenes de salud. En el baño, hay que respetar las más mínimas medidas de higiene. Y antes de salir de él, lavarnos siempre las manos. |