Home - 8-12 años - Quemaduras

Quemaduras

Tipos de quemadas

La piel es el órgano del cuerpo humano (y animal) más grande. Dos de sus funciones más importantes son protegernos de los elementos externos y regular la temperatura del cuerpo. Las principales capas de la piel son: la epidermis, la dermis y la hipodermis.

 

cremades_3

 

La profundidad de una quemadura va ligada a las capas de piel afectadas. Según el grosor de tejido perjudicado, podemos clasificarlas en tres grados.

 

De primer grado: afectan a la capa externa de la piel. Son superficiales y provocan dolor, quemazón, tirantez, enrojecimiento e inflamación. Es la típica quemadura producida por estarse demasiado tiempo expuesto al sol sin protección.

 

De segundo grado y superficiales: afectan a la capa externa y a algunas capas internas de la piel. Provocan dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas.

 

De tercer grado: afectan a todas las capas de la piel, no son dolorosas (porque los nervios, que transmiten la sensación de dolor, también están malmetidos) y producen un tono de piel blanquecino, oscuro o carbonizado.



Alba Soldevila. Farmacéutica