Micropausas
|
¿Cómo funcionan?
músculos |
Los movimientos de los huesos del esqueleto son posibles gracias a las contracciones de los músculos esqueléticos, que se unen a los huesos gracias a los tendones. Las contracciones de los músculos esqueléticos permiten los movimientos de los diferentes huesos y cartílagos del esqueleto. Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los animales vertebrados. El movimiento de los músculos lo controla el sistema nervioso. ![]() Decimos que un músculo está sano cuando puede contraerse o estirarse totalmente. Para funcionar, un músculo debe ser flexible, elástico e indoloro, es decir, que no nos duela cuando le hagamos trabajar. Cuando hacemos trabajar a los músculos, ya sea cuando hacemos que se muevan, ya sea cuando los tenemos contraídos, nuestro organismo reacciona: se alteran el ciclo metabólico, la aportación de oxígeno y la expulsión de las toxinas hacia la sangre. Si la hacemos trabajar demasiado, la musculatura nos llama la atención, protesta: perdemos la flexibilidad, y nos sentimos cansados y doloridos. Entonces, tenemos agujetas, y también tortícolis. Eso también pasa si adoptamos malas posturas. La mayoría de los músculos esqueléticos están formados por dos tipos de fibras:
|