Home - 8-12 años - Picaduras y mordeduras

Picaduras y mordeduras

Animales acuáticos

Marinos

Medusas: en nuestras playas no acostumbra a haber medusas, pero si se encuentra una y se toca puede producir un intenso picor y dermatitis.
Actuación y tratamiento

  • Lavar la herida con agua salada sin tocar el área afectada.
  • Eliminar cualquier tentáculo que haya quedado pegado con una toalla húmeda. No se puede tocar para retirarlo si hay que hacer una mezcla de bicarbonato sódico y barro o con vinagre.
  • Si duele, se puede tomar un analgésico.


Erizos: Los erizos pueden pinchar, más que picar. Las púas son calcáreas y hay que quitarlas enseguida.
Tratamiento

  • Quitar enseguida las púas.
  • Lavar la zona y aplicar un antiséptico.
  • Si las púas, de naturaleza calcárea, quedan incrustadas, se puede intentar ablandarlas con vinagre para que se disuelvan.


Escorpiones marinos: Están medio enterrados bajo la arena, clavan las púas de la aleta dorsal en los pies de los bañistas y producen mucho dolor.
Tratamiento

  • Quitar las púas con unas pinzas.
  • Lavar con agua salada.
  • El veneno de este escorpión es termolábil, por eso hay que sumergir enseguida el pie, o la parte afectada, en agua caliente.
  • Si duele se puede tomar un analgésico.

 

De agua dulce

Sanguijuelas: En nuestro hábitat, no es frecuente que piquen a personas que se bañan en ríos y lagos, pero puede ocurrir en un entorno tropical.
Tratamiento

  • Retirar frotando la zona con sal.
  • Lavar la herida con agua y jabón, exprimiéndola para extraer el anticoagulante que inyecta y poderlo chupar más fácilmente.
  • Escupir.
  • Aplicar un antiséptico.

 



M. Pilar Gascón. Farmacéutica