Picaduras y mordeduras
|
Mordeduras
Aparte de la herida en sí, hay que tener en cuenta que en la boca de los animales que nos pueden morder hay muchos gérmenes, por eso hay que tratar toda la zona afectada para evitar posibles infecciones.
Perros: Los niñas y niñas pequeños son los principales afectados. Ya sea porque juegan mucho con perros, ya sea porque, a veces, los pueden molestar, y los perros responden a una agresión, a menudo, con una mordedura.
Cuando un perro muerde a una persona, es obligatorio comunicarlo al órgano administrativo competente en Sanidad y Consumo (Ministerio, Consejería, etc.).
Actuación y tratamiento
- Primero hay que saber si el perro está vacunado de todo lo obligatorio.
- Observar y vigilar la conducta del perro.
- Si la herida es superficial hay que lavarla con agua y jabón.
- Desinfectarla.
- Dirigirse al médico para que haga la inmunización antiséptica.
- Si la herida ha producido desgarramiento de la piel, hay que acudir rápidamente al médico, manteniéndola sin tapar y con la información anteriormente citada.
Serpiente: Antes de hacer nada hay que saber si ha habido envenenamiento, porque una serpiente venenosa puede morder, y no inyectar el veneno.
En la Península Ibérica y en Cataluña hay diferentes serpientes venenosas.
La víbora abunda en lugares secos y rocosos, generalmente próximos al agua.
Generalmente la mordedura presenta dos agujeros separados por 6 ó 8 mm. También se puede encontrar un solo agujero.
Al cabo de 10 ó 15 minutos aparece un edema con más o menos dolor, y pasadas unas horas, la víctima puede tener sudoración, hipotensión, vómitos, disnea, cefaleas, etc. Todo ello, así como su evolución, determinan su gravedad.
Actuación y tratamiento
- Lavar con agua y jabón.
- Desinfectar.
- Pedir consejo para la inmunización antitetánica.
- En caso de infección, el médico recomendará tomar antibiótico.
Qué no hay que hacer nunca:
- Incisiones en la herida (no menearla, ni tocarla demasiado).
- Intentar succionar el veneno.
- Aplicar nada a la herida que no sea desinfectante.
- Colocar un torniquete.
- Aplicar hielo, porque aunque alivia el dolor puede dañar el tejido.